Cómo debe ser una estrategia de marketing inmobiliario según el tipo de promoción
No todas las promociones inmobiliarias son iguales, y por tanto, tampoco deberían serlo sus
estrategias de marketing. En un sector donde cada proyecto tiene sus particularidades
—desde el tipo de producto hasta su localización o el modelo de negocio—, aplicar una
estrategia estándar puede suponer la pérdida de inversión, tiempo y oportunidades.
Por eso, cuando una agencia de marketing especializada como Bralea diseña una
estrategia, lo hace partiendo de una premisa clara: adaptar cada acción al tipo de
promoción inmobiliaria. Esta personalización no es solo una cuestión de creatividad, sino
de efectividad, conversión y retorno de la inversión.
Marketing para promociones Build-to-Sell (obra nueva tradicional)
Las promociones destinadas a la venta (build-to-sell) requieren una estrategia centrada en
la captación y cualificación de leads a medio plazo. Aquí, el marketing debe anticiparse a las
fases del proyecto: desde la preventa (cuando aún no hay obra iniciada), pasando por la
fase de construcción, hasta la entrega de llaves.
En estos casos, el marketing digital debe acompañar a la evolución de la obra:
● En la fase inicial, la estrategia se orienta al posicionamiento de marca y al
descubrimiento del proyecto: anuncios en Meta Ads, campañas en Google
orientadas a términos de búsqueda locales (pisos obra nueva en…), y una web o
microsite bien estructurada para captar leads interesados.
● En fases intermedias, se activa el remarketing, se refuerzan las visitas a obra, y se
apuesta por el lead nurturing vía email y CRM.
● En el tramo final, la urgencia, las condiciones de financiación o la escasez de
unidades pasan a primer plano en la narrativa.
Marketing para promociones Build-to-Rent o venta institucional
Cuando el objetivo no es vender unidades sueltas al cliente final, sino captar el interés de un
fondo o inversor, el enfoque cambia radicalmente. Aquí, el marketing debe centrarse en:
● Posicionar el proyecto como un producto atractivo de inversión.
● Destacar el potencial de rentabilidad, ocupación y calidad constructiva.
● Generar materiales pensados para un público profesional, con dossieres
técnicos, métricas, vídeos explicativos, etc.
El SEO en este tipo de estrategias se apoya más en términos como “producto residencial en
alquiler”, “proyecto build to rent”, “promoción residencial llave en mano”, etc., orientados a
búsquedas menos masivas pero muy cualificadas.
Promociones vacacionales o de segunda residencia
Este tipo de producto exige una combinación de campañas orientadas al estilo de vida, el
entorno y el disfrute, más que a la racionalidad pura. La narrativa de marca cobra una
importancia vital.
Aquí, Bralea trabaja desde un enfoque muy visual, emocional y experiencial: creatividad de
alto impacto, uso de vídeo y fotografía inmersiva, landing pages visuales y campañas de
Meta Ads bien segmentadas por interés y geografía.
Además, la estacionalidad y la nacionalidad del público objetivo (clientes
internacionales, por ejemplo) obligan a adaptar los mensajes, idiomas y momentos de
impacto.
Un enfoque SEO que respeta la intención de búsqueda
Toda esta adaptación no sirve de nada si no se alinea con la forma en que los usuarios
buscan. Por eso, Bralea trabaja el SEO no solo desde la optimización técnica, sino desde el
entendimiento de la intención: ¿quién busca?, ¿qué busca?, ¿en qué fase del funnel?
Al trabajar el contenido, los títulos y las landings con keywords como promoción de obra
nueva en X, viviendas sostenibles para alquiler, o proyectos build to rent en Barcelona, se
maximiza la visibilidad para el público correcto.